miércoles, 13 de febrero de 2013

Tutorial tarjeta Pop-Up

Hoy os traigo un tutorial para aprender a hacer las famosas tarjetas Pop-up, esas que cuando las abres aparece/emergen uno o varios elementos en relieve.
Os voy a mostrar una forma realmente sencilla para hacernos una tarjeta como la que os enseñé en la entrada anterior.

Materiales (también os pongo las medidas aunque vosotros podéis adaptarlas, de hecho, las medidas que siguen a continuación están hechas en función de un sobre que tenía rondando por casa :-):
- Trozo de cartulina para el exterior de 31 x 15´5 cm.
- Trozo de cartulina para el interior de 30 x 14`5 cm. (un centímetro menos por ambos lados)
(Las cartulinas pueden ser decoradas, lisas o como más nos guste)
- Tijeras, cutter, regla, pegamento, material para la decoración (flores, brillantes, sellos, purpurina...)

¿Cómo se hace?
1- Doblamos por la mitad la cartulina del interior de la tarjeta (la de 30x14´5)


2- A unos 2cm del borde derecho trazamos dos líneas paralelas de 6cm. (entre ellas habrá 1cm.) y cortamos, este paso se aprecia mejor en la foto:






3- A unos 3`5cm. del primer corte trazamos otras dos líneas paralelas, esta vez de 9cm, (en cada parte 4´5cm) y volvemos a cortar.











4. Empujamos los cortes hacia dentro, la parte que queda por fuera, la que vemos aquí será la que peguemos después.




A partir de ahora es cuando dejamos volar la imaginación  y damos rienda suelta a nuestra creatividad para hacer la decoración.

5. Cogemos la cartulina de la parte exterior (la de 31x15´5) y la decoramos al gusto. En mi tarjeta, yo he utilizado la BigShot con el embossing de lunaritos y después le he dado color con tinta Distress verde, además he estampado un sello y lo he pintado con lápices acuarelables, finalmente he utilizado un trozo de cartulina decorada y unas flores de propia elaboración (si quieres ver como hacerlas pincha aquí)





6. En función de la temática que hayamos elegido, hacemos los adornos que emergerán de la parte interior y los pegamos.
Yo, como ya mismo es el día de los Enamorados he querido que sea algo romántico, por lo que he troquelado unos corazones. A la hora de escoger estos adornitos debemos tener en cuenta de que estarán dentro de la tarjeta por lo que no deben ocupar mucho espacio.


7. Finalmente pegamos las dos cartulinas, teniendo en cuenta que queden más o menos centradas, por cada lado la cartulina exterior debe sobresalir 0`5cm. de la interior.


Y esto es todo, ya veis que es muy fácil de hacer, espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.
Un saludo y mil sonrisas de colores.

Tarjeta Pop-Up San Valentín

Hoy os traigo tarjetas Pop-up, esas que cuando las abres aparece/emergen uno o varios elementos en relieve, la he hecho con motivo del Día de los Enamorados, a ver qué os parece:



La decoración de la portada:
- Embossing en frío de puntitos hecho con la BigShot, y tintado con tinta Distress verde
- He estampado un motivo floral y lo he pintado con lápices acuarelables.
- Un trozo de cartulina decorada.
- Unas florecillas hechas a mano.








Este es el interior:




y el detalle de los elementos emergentes:











Por último os muestro una foto en la que se aprecian la parte delantera y la trasera:

Espero que os haya gustado, mañana subo el tutorial.
Un saludo y mil sonrisas de colores.


domingo, 3 de febrero de 2013

Pulsera azul.

Hoy os traigo algo nuevo, una pulsera hecha con una cadena  y cola de ratón color azul eléctrico.


Es muy fácil de hacer, pero hay que tener un poquito de paciencia ya que no son nudos normales sino que está hecha como si fuese una cadeneta de crochet jajaja y lo más trabajoso es meter la aguja entre los eslabones.
Es la primera vez que publico en el blog abalorios, pero no será la última, aquí os dejo otra foto para que la podáis apreciar desde otra perspectiva:


Espero que os haya gustado.
Un saludo y mil sonrisas de colores.

jueves, 31 de enero de 2013

Tarta de pañales rosa

Hoy os enseño otra tarta de pañales,  en tonos rositas y esta vez de ¡CINCO pisos!
Como veis también es para Marina, el bebé al que le hice las letras que os mostré en la entrada anterior.


Para la decoración he utilizado cintas y lazos de diversos colores, le he dado color a la blonda con tinta distress  rosa,  he puesto el nombre de la destinataria con glitter glue y, además ¿Os acordáis de la fofulápiz enfermera que os mostré hace poco? pues también la he utilizado para adornar ya que la mami es enfermera.

Para hacerla, lo que he utilizado es:
- Paquete de 72 unidades de pañales Dodot talla 3
- Zapatitos con suela antideslizante talla 17.
- Manta reversible en todos rosados de Charanga.
- Material para decoración como: cintas, lazos, blonda, bandeja...
- Papel de envolver transparente (aquí os dejo una foto del regalito ya listo para entregar, no tiene mucha calidad por eso la pongo pequeñita jajaja)







Espero que os haya gustado.
Un saludo y mil sonrisas de colores.

jueves, 24 de enero de 2013

Nombre en fieltro para Marina

Os enseño otro nombre en fieltro esta vez es para Marina, como el último que os enseñé es en tonos rosas y blancos:


Como siempre, cada letra va decorada de un modo diferente, enguatas y todas cosidas a mano y terminadas con punto de ojal. Ahora os muestro el nombre listo para ser colgado:


De nuevo le he puesto un colgador para que nos sea más fácil ubicarlas dónde queramos.
La verdad, es que me encanta hacer este tipo de trabajos, disfruto en cada paso del proyecto y cuando veo el producto final me hace tanta ilusión que no puedo parar de enseñárselo a todo el que pasa por mi casa jaja.

Espero que a vosotros también os haya gustado.
Un saludo y mil sonrisas de colores.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Calcetín de navidad con hombrecillo de jengibre

Pronto se acercan las fiestas de navidad, y con esta excusa me he animado a hacer unos broches muy divertidos.

Jajaja, ¡¡son los calcetines de Papá Noel con el hombre de jengibre mordido!!

Están hechos con arcilla polimérica (fimo), en otra entrada ya os explique qué era esto, si queréis volver a verlo pinchad aquí, como veis son un poco más grandes que una moneda de 1€,  están hechos completamente a mano ya que no tengo ningún molde para estos menesteres, ¡¡pero han quedado muy auténticos!!

¡¡Espero que os gusten!!

Para los que no conozcáis la historia del hombrecillo de jengibre, os dejo a continuación una que he encontrado aquí.


   Erase una vez una viejita y un viejito que vivían solos en una antigua casita  junto al camino.
   Un día, la viejita decidió, como sorpresa, cocinar algo especial.
 
   - Voy a hacer un hombrecito de jengibre - dijo.
   Entonces la viejita hizo una galleta de jengibre en forma de muñeco y la puso al horno. Pero pronto oyó una suave vocecita que gritaba:
   - ¡Déjenme salir! ¡Déjenme salir! -
 
   La viejita se acercó al horno para escuchar mejor. Luego abrió la puerta del horno.
   ¡El hombrecito de jengibre salió de un salto! Atravesó la cocina a saltitos y corrió directo para afuera.
   
   El hombrecito ya estaba corriendo por el camino antes que los viejitos alcanzaran a salir de la casa. Ellos no podían correr tan rápido como él.
   - ¡Alto! Queremos comerte. ¡Alto hombrecito de jengibre! - gritaron sofocados.
   Pero el hombrecito de jengibre no hizo más que cantar;
   - ¡Corran, corran todo lo que puedan! ¡A mí no me podrán agarrar! ¡Soy el hombrecito de jengibre! -
   Pronto el hombrecito de jengibre se encontró con una vaca.
   -¡Alto hombrecito! - mugió la vaca. - Te ves muy sabroso. -
   Pero el hombrecito de jengibre simplemente se puso a correr más rápido, cantando:
   - ¡Corran, corran todo lo que puedan! ¡A mó no me podrán agarrar! ¡Soy el hombrecito de jengibre!
   Corría y corría la vaca, pero no pudo alcanzar al hombrecito de jengibre.
   Más allá se encontró con un caballo. - ¡Alto hombrecito! - relinchó el caballo.
   - Pareces ser muy sabroso, y tengo hambre. -
   Pero el hombrecito de jengibre simplemente se puso a correr más rápido.
   Galopaba y galopaba el caballo, lo más rápido que podía, pero no pudo alcanzarlo.
   - Me escapé de unos viejos y de una vaca. - gritaba el hombrecito de jengibre, cantando a medida que corría:
   - ¡Corran, corran todo lo que puedan! ¡A mí no me podrán agarrar! ¡Soy el hombrecito de jengibre! -.
   El hombrecito de jengibre siguió corriendo, cada vez más lejos y cada vez más rápido. Se sentía feliz y orgulloso de su rapidez.
   Por fin se encontró con un zorro viejo y astuto. - ¡Alto! ¡Alto hombrecito! - le dijo el zorro, sonriendo burlón y lamiéndose los labios.
   - Quiero hablar contigo -.
   Pero el hombrecito de jengibre, ni se detuvo a escucharlo. Simplemente, cantó:
   - ¡Corran, corran todo lo que puedan! ¡A mí no me podrán agarrar! ¡Soy el hombrecito de jengibre! -.
   El zorro viejo y astuto sabía correr muy rápido y corrió tras él. Lo siguió todo el camino a través del bosque.
   No había pasado mucho tiempo, cuando llegaron a un río. El hombrecito de jengibre no sabía que hacer.
   El zorro viejo y astuto, no estaba muy lejos.
   - Yo te ayudaré - le dijo, sonriendo para sí. 
   - Si saltas a mi cola te llevaré hasta el otro lado. Eatarás seguro y seco -.
 
   Entonces el hombrecito saltó a la cola del zorro y el zorro atravesó el río nadando.
   Muy pronto el zorro le dijo: 
   - Pesas demasiado para llevarte en mi cola, salta a mi lomo -

   El hombrecito de jengibre saltó al lomo del zorro.
   Muy pronto el zorro le dijo:
   - Pesas demasiado para llevarte en mi lomo ¿Por qué no saltas a mi hocico? -.
   El hombrecito de jengibre saltó al hocico del zorro.
   Finalmente llegaron al otro lado del río. El zorro hizo la cabeza hacia atrás y lanzó hacia arriba al hombrecito de jengibre.
   Luego el hombrecito de jengibre cayó y el viejo zorro hizo ¡Crac! con los dientes.
   Y así terminó el hombrecito de jengibre.
FIN

sábado, 15 de diciembre de 2012

Abaloriosde fimo muy pero que muy dulces

Hola, espero que lleven una feliz semana, y que tengan la barriga bien llena de comida porque hoy les traigo unos suculentos donuts con diferentes coberturas, una lástima que sean de Fimo porque entran ganas de hincarles el diente jajaja.

En primer lugar les muestro el broche, que queda genial en la solapa de las chaquetas vaqueras, espero que puedan apreciar bien el fondo azul al que le he estampado uno de mis sellos de silicona.


En segundo lugar os traigo, otro donuts un poco más grande para utilizar de colgante. Se queda muy bonito con las cadenas largas que tanto se llevan ahora.


Finalmente, no podía faltar... ¡la pulsera!, con siete tipos diferentes, para todos los gustos :-)


Tengo que confesar que me he inspirado en los famosos dibujitos televisivos y que me lo he pasado en grande haciéndolos.
Espero que también os gusten.

Un saludo y mil sonrisas de colores.